Modelos y farmacometría
La farmacometría es el uso de modelos matemáticos para describir y caracterizar las interacciones de xenobióticos y un sistema biológico. La farmacometría se logra a través del uso de muchas herramientas en Covance, como el análisis farmacocinético compartimental y no compartimental, los modelos de farmacocinética con base fisiológica (PBPK), la integración de farmacocinética y farmacodinámica a través de modelos PK/PD, la evaluación de DDI in silico y los modelos farmacológicos de sistemas adaptados.
Farmacometría in silico y computacional
La farmacometría puede ayudar a predecir mejor la farmacocinética (PK), la respuesta a los fármacos (PD) y las interacciones entre fármacos (DDI). La capacidad de predecir estos aspectos de su molécula en desarrollo puede ayudarle a elaborar un programa optimizado que le permita avanzar rápidamente desde el hallazgo hasta el desarrollo.
Ademas, puede ayudarle a diseñar estudios mejores y más eficientes para ahorrar tiempo y dinero. Podemos ayudarle a explorar cómo la farmacometría puede conducirlo a la siguiente etapa de su programa de desarrollo farmacológico y a implementar las herramientas necesarias para lograr los resultados que busca.

Un modelo PK compartimental suele ser más complejo que un modelo PK no compartimental y permite predecir los perfiles de modelos entre compartimentos cuando se alteran parámetros experimentales. La PK compartimental es adecuada para moléculas grandes y pequeñas.
Los modelos PK/PD crean un conjunto de expresiones matemáticas para las disciplinas de PK y PD con el objetivo de comprender mejor cómo varía la intensidad de la dosis de una molécula a lo largo del tiempo. De esta manera, los modelos PK/PD le permiten evaluar mejor las propiedades de ADME, establecer márgenes de seguridad y evaluar los requisitos de cambio de dosificación. Los modelos PK/PD se suelen usar para estudios de PK compartimental y estudios de PK poblacional.
Los modelos PBPK son aceptados más frecuentemente por las agencias reglamentarias como una manera de informar los diseños de estudios clínicos y también se usan como una forma de comparar indicaciones terapéuticas de distintos candidatos farmacológicos. Los modelos PBPK requieren un conjunto de datos in vitro e in vivo para la verificación.
Los modelos de farmacología cuantitativa de sistemas y/o farmacología de sistemas (QSP/SP), una subdisciplina de la farmacocinética, son un enfoque que integra evidencia mecánica preclínica y modelos de sistemas fisiológicos para investigar y predecir la respuesta a los fármacos.
PÓSTER
Modelos PBPK para la optimización de retenedor de ortodoncia de liberación controlada de clonidina
GRABACIÓN DE SEMINARIO VIRTUAL
Comprender las regulaciones de la FDA y aplicar técnicas de modelos in vitro y PBPK
Contenido relacionado