Enfermedades pulmonares: ensayos clínicos y pruebas
No es fácil conseguir pacientes para ensayos clínicos de enfermedades o trastornos pulmonares como asma, EPCO, fibrosis quística, infecciones de las vías respiratorias inferiores, fibrosis pulmonar idiopática (FPI), enfermedad pulmonar intersticial y síndrome de dificultad respiratoria aguda. Pero nosotros podemos conseguir los pacientes que necesita rápidamente.
Conocimientos sobre pruebas y análisis respiratorios especializados.
- Pruebas de la función pulmonar, espirometría centralizada y fracción exhalada de óxido nítrico (FeNO)
- Tomografía computarizada de alta resolución (TCAR)
- Medición de la capacidad de ejercicio, que incluye pruebas de caminata de seis minutos (PC6M) y pruebas de ejercicio cardiopulmonar (PECP)
- Muestras de esputo y procesamiento de ensayos de biomarcadores, microbiología y citología
- Broncoscopía con lavado broncoalveolar (LBA)
- Resultados informados por el paciente (PRO/diarios) y cuestionarios

Ensayos clínicos
Hemos...
- Colaborado en más de 550 ensayos clínicos de enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) en los últimos cinco años, incluidos más 90 ensayos de asma, 65 de EPOC, 20 de FQ y 20 de FPI.
- Administrado al menos 1 ensayo de FPI al año desde 2004.
- Participado en más de 165 estudios en pacientes pediátricos, que equivalen a aproximadamente un 20 % de todos los ensayos clínicos en pacientes pediátricos en los Estados Unidos.
Pruebas de laboratorio
- Más de 90 protocolos para asma y 65 para EPOC.
- Representación de pacientes de los siguientes países: Estados Unidos, Reino Unido, Polonia, Alemania, China, Nueva Zelanda, Japón, Rusia, Bélgica y Ucrania.
- A la fecha hemos completado pruebas en más de 50 pasíes en más de 6.000 centros, lo que equivale a más de 80.000 pacientes.
- Descargue nuestra infografía
Abordar las deficiencias de los ensayos clínicos de enfermedades respiratorias.

Base de conocimientos clínicos con más del 40 % de datos sobre ensayos clínicos globales en cualquier momento determinado
Oriente su búsqueda a poblaciones de pacientes con enfermedades pulmonares para lograr un proceso de reclutamiento más eficiente
- Acceda a más de 150.000 pacientes con asma/EPOC a través de los centros asociados.
- Oriente su búsqueda hacia sitios con experiencia y altas tasas de reclutamiento con el diseño de ensayo Xcellerate®
- Utilice análisis especializados de biomarcadores inflamatorios como la proteína catiónica del eosinófilo y la periostina

Aproveche la infraestructura informática para encontrar investigadores de enfermedades respiratorias
- Tenga acceso a más de 3.000 investigadores de asma y más de 2.500 investigadores de EPOC en todo el mundo
- Seleccione a los investigadores con las mejores calificaciones a través de nuestra base de datos de desempeño de investigadores

Coordine con dispositivos y terapias de inhalación como medidas de administración
- Trabaje junto a una misma organización que ofrece pruebas de dispositivos médicos, diagnóstico in vitro, ensayos clínicos y vías de administración por inhalación.
- Trabaje junto a un equipo global especializado en administración por inhalación con centros propios.

Genere datos precisos mediante análisis centralizados y equipos altamente capacitados
- Análisis de objetivos finales centralizados para reducir la variabilidad
- Disponibilidad de instrumentos adecuados y capacitación específica para los estudios sobre el uso de los instrumentos, y la recogida, el manejo y la interpretación de los datos

Optimice los precios de los tratamientos de enfermedades pulmonares para un lanzamiento exitoso en el mercado
- Entienda las diferencias entre las patentes de los dispositivos (por ejemplo los dispositivos de inhalación) y las de los productos farmacológicos
- Use estrategias de reembolso y de seguimiento de pacientes efectivas para los pacientes que enfrentan enfermedades respiratorias y pulmonares

Tenga acceso a investigadores y centros especializados en pediatría
- Experiencia en diseño e implementación de protocolos pediátricos
- Identificación y respaldo de investigadores eficientes especializados en pediatría
- Formulación de un plan de desarrollo pediátrico y relación con agencias regulatorias a comienzos del proceso de desarrollo
- Comprensión de los desafíos de los pacientes a través del uso de la voz del paciente y/o los conocimientos de los padres e incorporación en el diseño de los ensayos
- Centros con infraestructura para satisfacer las necesidades de los pacientes y sus familias
